Archivo del sitio

Invat.tur inicia en Finestrat una innovadora metodología para gestionar destinos turísticos

 

El Invat.tur y el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (IUIT) han diseñado el proyecto “Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana” (DTI – CV).

El proyecto define el modelo de destino turístico inteligente y traza las líneas estratégicas a seguir para alcanzar la adaptación del sistema de innovación turística de la Comunitat Valenciana al desarrollo de DTIs.

Finestrat se convertirá en el primer destino turístico inteligente. La Agencia Valencina de Turismo, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat.Tur), ha elegido Finestrat como localidad piloto para comenzar a trabajar en el proyecto que pretende convertir a los municipios en enclaves inteligentes basados en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la accesibilidad integral.

Anuncio publicitario

3 EMPRESAS DE FINESTRAT Y 2 DEPARTAMENTOS MUNICIPALES DISTINGUIDOS CON EL “COMPROMISO CALIDAD TURÍSTICA SICTED”

2016.02.25.Entrega CtdosSICTED Finestrat - comp.jpg

El salón de plenos de la casa consistorial ha acogido hoy el acto de entrega de los distintivos “Compromiso Calidad Turística SICTED” que acreditan el compromiso con la mejora de la calidad continua del destino por parte de 3 empresas de la localidad, Hotel La Cala, Taxi Germán y Finepark Bungalows y 2 departamentos municipales del Ayuntamiento, Policía Local y Turismo. El acto, presidido por el alcalde y responsable de esta área, Juan Francisco Pérez, contó con la presencia de la Directora General de Turismo, Raquel Huete, el Director Gerente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Mazón, la coordinadora del SICTED en la Cámara, Carmen Doménech, el coordinador de las Tourist Info en la provincia de Alicante, Ángel Murcia, la directiva de ASEFI (Asociación Empresarial de Finestrat) además de numerosos representantes de asociaciones locales y empresarios del sector turístico .

En el transcurso del acto el alcalde felicitó a las empresas y departamentos que han participado en la formación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos Turísticos (SICTED). “Estas certificaciones reconocen nuestro compromiso por mejorar la experiencia de los turistas que nos visitan y, sobre todo, el éxito de la colaboración público-privada para lograr un nivel de calidad de referencia y homogéneo”. Además, el municipio de Finestrat fue uno de los 5 reconocidos en toda España en la última edición de Fitur por apostar firmemente por promover este sistema de gestión. “Somos un municipio pionero en temas de calidad en nuestras Tourist Info, indicó el alcalde. Y ahora hemos dado un paso más allá con el SICTED. Por tanto, me gustaría destacar el esfuerzo de nuestra localidad y de este Ayuntamiento que se ha convertido en el motor principal de la implantación de este sistema de calidad que beneficia al turista en general y al destino y las empresas en particular.”

La primera autoridad local agradeció a Turespaña, a la Agència Valenciana de Turismo, a la FEMP y la Cámara de Comercio “la creación de esta plataforma que permite que destinos, empresas y servicios municipales trabajen de manera conjunta por un objetivo primordial: ofrecer un servicio excelente a nuestros turistas.” Y felicitó a los galardonados “porque sois todo un ejemplo para las empresas que están a punto de obtener esta distinción” y a los departamentos municipales “pues marcáis el camino que debemos seguir desde la administración”.

Por su parte, la Directora General de Turismo, Raquel Huete, afirmó que Finestrat es el municipio que mejor representa el destino de la Comunidad Valenciana. “Finestrat representa los valores de lo auténtico, mar y montaña, interior y costa, todo en uno y con un valor añadido: la distinción y la sonrisa que simboliza este compromiso con la calidad turística”. La directora general también señaló en su intervención que actualmente “tenemos 24 destinos SICTED en la Comunitat Valenciana, lo que nos convierte en la segunda comunidad autónoma con más destinos adheridos» y felicitó a todos los organismos y empresarios implicados en este proceso.

Las distincionsictedes entregadas hoy reconocen la superación del ciclo 1 del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED), un método de trabajo promovido desde la Secretaría de Estado de Turismo con la colaboración directa de la Agència Valenciana de Turisme y la Federación Española de Municipios y Provincias, en el cual la implantación técnica mediante formación, asesoramiento y evaluación es llevada a término por personal de la Cámara de Comercio. En la actualidad existen más establecimientos turísticos de Finestrat realizando el ciclo 1 de este proyecto: Restaurante Puig Campana y los alojamientos rurales Casa Figueretes y El Retiro. Además, desde la Concejalía de Turismo se ha abierto la convocatoria para todas aquellas empresas que quieran adherirse al sistema y beneficiarse de sus múltiples ventajas.

1ª Mesa del Sistema de Calidad de los Destinos Turísticos (SICTED)

2015.11.06.Mesa SICTEDDespués de varias sesiones formativas con el empresariado y los departamentos municipales del consistorio de Finestrat adheridos al SICTED, el alcalde, Juan Francisco Pérez, ha presidido hoy la 1ª Mesa oficial de este sistema, celebrada en el consistorio. El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos al que se unió el Ayuntamiento el año pasado. Este sistema está promovido desde la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias. Desde el consistorio se ha puesto en marcha contando con la colaboración de Turespaña y la Agència Valenciana de Turisme. En representación de este último organismo, hoy asistió a la Mesa de SICTED en Finestrat, Eva Beltrán. Junto a ella y el alcalde, los representantes de ASEFI (Asociación Empresarial de Finestrat), Mª Ángeles Carnicero (presidenta), Juan Gómez (Secretario), el técnico municipal de Turismo, Kike Ortuño, y la gestora del destino Finestrat, Estefanía Lloret.

ACCESO WEB SICTED Lee el resto de esta entrada

La casa rural “El Retiro” acoge la primera reunión del SICTED celebrada en los establecimientos .

Sicted en Casa Rural el Retiro, Finestrat

Sicted en Casa Rural el Retiro, Finestrat

Durante la mañana de hoy, la concejala de Turismo, María Llorca, ha asistido a la primera jornada formativa del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos) que se celebra en uno de los establecimientos adheridos a este proyecto. Según explico la edil “hasta ahora se han celebrado dos reuniones en el Vivero de Empresas de la localidad y hoy, la pensión El Retiro ha sido la primera en estrenarse como punto de encuentro de estas jornadas prácticas”.

En los dos primeros encuentros hubo una primera toma de contacto y se sentaron las bases para la implantación de este proyecto turístico en la localidad. Varios técnicos de la Cámara de Comercio explicaron al personal del Ayuntamiento y a los empresarios inscritos la importancia de esta iniciativa. También les detallaron el funcionamiento del Sistema y cómo manejar la plataforma digital de apoyo con la que tienen que trabajar.

En la actualidad, son 10 las empresas locales del casco urbano y de la Cala inscritas al SICTED. “Desde el Ayuntamiento también nos hemos sumado a este sistema de calidad incorporando los departamentos de la Policía Local, Limpieza Viaria y Turismo”, apuntó la concejala. A partir de hoy, las próximas jornadas formativas se celebrarán en las diferentes empresas adheridas para que, según informó María Llorca, “los empresarios conozcan in situ el funcionamiento de los demás negocios y puedan realizar en conjunto una mejor promoción de los mismos”.

Por último, la concejala animó al empresariado del sector turístico local a sumarse a este sistema que persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino. “En definitiva, se trata de lograr la máxima coordinación entre todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, para lograr la máxima calidad de nuestra oferta turística, sea en hoteles, restaurantes, cafeterías, locales de ocio y, por supuesto, nuestros propios departamentos municipales. Esta coordinación tendrá un efecto positivo indudable sobre el nivel de satisfacción de nuestros turistas”.