Archivo del sitio
Finestrat se consolida como referente de movilidad sostenible en la provincia

El Ayuntamiento de Finestrat sigue adelante con su política de sostenibilidad y pone en marcha el primer punto de recarga de vehículos eléctricos en el casco histórico, concretamente en el aparcamiento municipal. Allí estuvo el alcalde, Juanfran Pérez Llorca, junto al edil de Medio Ambiente, David Alarcón y el Ingeniero técnico del área, José Llorca.
Según afirmó el alcalde en su visita, “en el parking municipal ya está a disposición de la ciudadanía este nuevo espacio de recarga para dos vehículos eléctricos. Es el primero que instalamos en el casco histórico y se suma a una amplia red que tenemos por toda la localidad con más de 45 puntos. Y lo hemos logrado por 2 vías: mediante su instalación en espacios públicos del propio Ayuntamiento (en la Cala, en el bulevar comercial y ahora en el pueblo) y también mediante acuerdos con las empresas que se han instalado en la zona comercial, habilitando puntos de recarga en sus aparcamientos”.
Cloudwifi inicia su despliegue en Finestrat
La red de fibra óptica comienza a desplegarse en la localidad de Finestrat. La 1ª fase de actuación comenzará el próximo lunes, 11 de abril, en el Boulevard comercial, concretamente en el PP-25 (Avenida País Valencià y calles Elx, Alacant, Calp, Catral, Gandia, El Campello, Alfàs y Castelló). También se desarrollará esta infraestructura en el PP-26, que es la zona del Boulevard donde se encuentra el Vivero de Empresas y Emprendedores, es decir, Avenida Federico García Lorca, además de Enric Valor, Miguel Hernández y Rafael Alberti. Esta 1ª fase también tiene por objeto desplegar la fibra óptica en una de las áreas residenciales con mayor necesidad de mejorar la cobertura telefónica y de red Internet. Se trata de la urbanización “Balcón de Finestrat” y sus viales Granada, Oviedo, Madrid, Cadis, Torrijos, Sevilla, Jaén, Saragossa, Cuenca, Teruel, León, Gijón, Palencia, Ávila, Cáceres, Barcelona, Segovia y Toledo.